▶️ Jiri Vesely vs Henry Searle (1,53 vs 2,37)
Las casas de apuestas asignaban cuotas igualadas en este encuentro y el mercado se ha volcado con el veterano checo Jiry Vesely, algo que sinceramente no entiendo.
Esta pasada semana en Nottingham perdía su 4° partido de la temporada ante el local Stewart, quién acabó llegando a semifinales, siendo una de las sorpresas de la semana.
Ahora Searle está a las mismas cuotas, vuelve a tener una wild card como tenista local, y en Nottingham ganaba 1 set a Abdellah Shelbayh, pero hay que decir que al servicio estuvo flojo, cediendo hasta 12 opciones de break al jordano, pero también es verdad que el checo Vesely es bastante peor restando que Shelbayh, sobretodo con esta versión tan alejada de su prime, y el británico podría plantarle más problemas que los indicados en las cuotas actuales.
▶️ Robert Strombachs vs Anton Matusevich (2,62 vs 1,44)
Duelo entre 2 tenistas asiduos a competir en torneos ITF, y cuyas cuotas de salida no corresponden con el puesto del ranking que ocupan, ya que el letón Strombachs está rozando el TOP-350 mientras que el británico Matusevich casi está fuera de los 500 mejores del mundo.
Aún así, Matusevich suele competir en pistas indoor, con un balance en su carrera de 133-50 que contrasta con el 35-33 de un Robert que además es 2 años mayor.
Esto muestra claramente el por qué sale de favorito el británico, pero en mi opinión el favoritismo es totalmente exagerado…lo esperaba a 1,61-1,66 con lo que el valor recae en Strombachs.
▶️ Calvin Hemery vs Hamish Stewart (2,05 vs 1,68)
Sinceramente no entiendo como no están las cuotas de este partido en bet365, igual que no entiendo por qué el francés Hemery ha decidido competir aquí y no en Cherburgo, su país natal.
En cualquier caso, se enfrentará a un Stewart que viene de hacer cuartos de final en Nottingham tras ganar a Vesely, Jubb y caer ante el finalmente ganador del torneo Perricard.
Las bookies creo que se dejan influenciar por esto y por el mal inicio de año de Hemery, pero hay que decir que sus derrotas en indoor han sido ante Ajdukovic, Llamas Ruiz y Grenier, es decir, rivales algo superiores a él.
Ahora ponen a Hemery a las mismas cuotas ante Stewart que ante esos 3 tenistas mencionados, algo que no tiene sentido, con lo que el valor recae en el tenista francés y debería ganar ante estos tenistas tan inexpertos a nivel CH para comenzar a revertir el 1-5 de balance que lleva este año.
▶️ Carlos Taberner vs Jordá Sanchís (1,57 vs 2,25)
Taberner hace 2 años que no compite en condiciones indoor, y tiene un 23-25 de balance a lo largo de su carrera.
Actualmente viene de competir en challengers de arcilla disputados en Sudamérica, y seguramente al no tener ranking ATP para competir en Córdoba, B.Aires, Rio y demás y sin torneos en arcilla por europa, prefiere tratar de escalar en el ranking aunque sea en superfícies atípicas para él, por eso está aquí.
2-4 es su balance este año y 1 de las victorias ante un tenista sin ranking, lo que muestra porque está el 400 del mundo y de capa caída.
Jorda en cambio ha competido en Ottignies, Koblenz y Marsella y no entiendo que salga de no favorito, pero ante un ex top-85 del mundo hace 1 año y medio me abstengo de ir porque podría dársele lo suficientemente bien la superfície como para que se imponga su mayor calidad tenística, pero obviamente el valor recae en Jordá Sanchís.
▶️ Manuel Guinard vs Alexander Blockx (2,20 vs 1,61)
Se enfrentarán 2 víctimas de Perricard esta pasada semana en Nottingham.
Si el francés Guinard está acertado con un alto % de primeros servicios como vs Perricard puede plantar batalla, pero sinó, es un tenista que flojea con el 2º servicio, con lo que no me atrevo a ir con él a estas cuotas ligeramente por encima del par, ya que lo considero peor que el joven belga.
Pero con Blockx tampoco, porque estas pistas son más rápidas que las de Nottingham, con lo que fácilmente se pueden ir al cara o cruz de los tie-breaks o sets igualados, y no veo al belga más del 62% de opciones de victoria que indican las bookies.
▶️ Egor Gerasimov vs Mohamed Safwat (1,29 vs 3,50)
Duelo entre 2 tenistas que superan la treintena, y que justamente están teniendo una decaída en el ranking muy similar. Ambos coparon su prime en Febrero-2020, y desde entonces han perdido más de 250 puestos en el ranking ATP, en el que ambos se encuentran actualmente en el puesto 368 y 360 respectivamente.
El nivel de este torneo es tan bajo que les ha servido para entrar directamente en el cuadro principal, y ambos están para ser layeados más pronto que tarde.
Safwat perdía en SF de un ITF esta pasada semana ante el 1145 del mundo, de tan sólo 18 años de edad, mientras que Gerasimov tras comenzar bien el año con unas SF en el challenger indoor de Oeiras encadena 4 derrotas consecutivas.
Eso sí, esas 4 derrotas han sido ante tenistas con los que puede perder y es un tenista con mejor bagaje en pistas indoor, con un mejor saque y entiendo su favoritismo, pero a cuota 1,30 su victoria ni se me ocurre tocarla.
▶️ Yshai Oliel vs Steven Diez (1,75 vs 2)
Duelo entre el joven israelí de 23 años Oliel y el canadiense de 32 Steven Diez, quien en 2019 llegó a ser el 134 del mundo pero a estas alturas de su carrera va hacía abajo situándose fuera del top-300.
El canadiense es un tenista muy débil al servicio, y fuera de arcilla flaquea muchísimo, pero el problema es que el bagaje de Oliel en indoor es de 2-7 en su carrera, y no compite en esta superfície desde hace 2 años.
El israelí tiene un balance de 1-3 esta temporada, pero ha caído ante tenistas mejores como Bicknell, Trungelliti o Mensik en Copa Davis, al que llegó a plantarle cara en un set.
Diez ha perdido 7 de los últimos 8 encuentros ante zurdos, 32-56 es su balance a lo largo de su carrera y de estos un 21-23 ante rivales con peor ranking que él, lo que habla de lo incómodo que se siente ante tenistas zurdos como Oliel.
Por esto último puedo entender que las bookies no se mojen y dentro de la igualdad de cuotas sea ligero favorito Oliel, pero ganará el menos malo.
▶️ Charles Broom vs Aidan Mchugh (1,53 vs 2,37)
Duelo entre 2 británicos que ocupan un puesto similar en el ranking ATP, ambos entre el puesto 300-350 y que ya se han enfrentado un par de veces en este tipo de superfície con un doblete de victorias para Charles.
Además, lleva un balance de 6-5 en positivo este inicio de temporada, y en los que ha perdido, se ha llevado un set ante Royer y otro ante Durasovic.
Esta pasada semana en Nottingham superaba la fase previa y caía ante Kukushkin en 2 igualados sets, por lo que entiendo su favoritismo ante un Aidan que lleva 2 victorias y 4 derrotas en esta superfície en lo que llevamos de año, pero quien también ha llevado a 2 tie-breaks a Durasovic o ganado 1 set a Lamasine, con lo que la cuota de Charles se me queda corta.
▶️ Charlie Robertson vs Tibo Colson (3,40 vs 1,30)
Charlie es un tenista sin ranking que ha superado la fase previa ganando a dos tenistas que están por muy poco dentro del top-500 del ranking ATP, y que ahora se enfrentará a un Tibo Colson que a sus 23 años tiene el puesto 395 como mejor ranking en su carrera.
Esta temporada ha perdido claramente en pistas indoor ante Pau Rodenas, en Oeiras, pero luego en Ottignies y Koblenz ganó 1 set a Squire y cayó en 2 igualados ante Moeller en Koblenz, por lo que claramente tiene mayor bagaje que Robertson como para salir de favorito, y más tras el 6-1 y 6-2 que le endosó en un torneo ITF el año pasado.
Si no uso la combinada de Colson aquí es porque Robertson viene rodado de la previa, no conozco de haber visto competir a ninguno de los 2 y perfectamente podría haber mejorado Robertson con respecto la temporada pasada.
▶️ Daniel Cox vs Jerome Kym (2,50 vs 1,50)
Duelo entre el veterano británico de 33 años Daniel Cox, quién se ha plantado en este cuadro final tras superar la fase previa, y el joven suizo de 20 Jerome Kym, quién tras el pasado mes de julio solamente ha disputado 2 torneos.
Daniel ha tenido una fase previa realmente fácil, ante 2 tenistas italianos que no están ni en el top-600 del ranking ATP, pero hay que decir que la empezó de manera horrorosa, perdiendo el primer set por un claro 6-0.
Luego supo imponer su superioridad, sobretodo en la jornada de hoy ante el desconocido Rossi, al que le metió un doble 6-1.
Cox tiene un 171-100 de balance en esta superfície, pero ha sido toda su carrera un tenista de nivel ITF, y ante un Jerome que es mejor tenista y que en pistas indoor ha sido capaz de ganar a tenistas de la talla de Muller, Kotov o 1 set a Djere, entiendo su favoritismo.
Además, estas pistas son algo más rápidas que las de Nottingham, y el 1’98 de Jerome en contraste con la poca envergadura de Cox, que mide 1,70, puede ponerle muchas facilidades para hacerse fuerte al servicio, y el bote más alto de estas pistas favorecerle al restar.
▶️ Kyle Edmund vs Dimitar Kuzmanov (1,57 vs 2,25)
La semana pasada Kyle Edmund se encontraba una piedra en el camino de volver al top-15 al que llegó en 2018 y sorprendentemente cayó eliminado en un duelo igualadísimo ante Joris de Loore, quién llegaba sin casi descanso, de competir en la Copa Davis.
Por su parte, Dimitar me sorprendió al llegar hasta los cuartos de final, dando la sorpresa en 1R ante Choinski, e imponiéndose en 2R ante un Jules Marie que un día puede estar muy acertado, y al siguiente mostrar una cara totalmente opuesta.
Creo que Kyle, al caer tan pronto, habrá podido preparar mejor este torneo, y espero grandes avances en él durante esta temporada, pero esta cuota se me queda realmente corta en un Edmund que todavía le falta subir el nivel al resto, coger la chispa física, para ser convincente a estos niveles ante un top-215 del mundo.
▶️ Paul Jubb vs Francesco Maestrelli (1,50 vs 2,50)
El tenista británico Paul Jubb viene de superar la fase previa con mucha comodidad ante 2 tenistas que ocupan los puestos 981 y 922 del ranking ATP, ante los que no ha cedido ninguna vez su servicio al salvar las 2 únicas opciones de break que ha concedido.
Ahora se enfrentará al italiano Maestrelli, que viene de perder en Nottingham por un claro 6-4 y 6-0 ante Guinard e hizo lo mismo en Montpellier, confirmando en indoor su mal inicio de año. Pocas opciones veo mañana de que pueda saltar la sorpresa aquí, ya que esta es la peor superfície para Francesco con un 14-17 a lo largo de su carrera.
▶️ Benjamin Lock vs Elmar Ejupovic (2,50 vs 1,50)
Duelo entre 2 semidesconocidos pero a la vez veteranos, como son el zimbabuense (sí, lo he tenido que buscar) y el alemán Ejupovic, quienes a sus 30 y 31 años respectivamente tienen como mejor ranking de sus respectivas carreras el puesto 314 y 273 respectivamente.
El caso del alemán es sorprendente, porque el año pasado hizo una primera mitad de temporada muy buena, ganando 25 encuentros y perdiendo 19, pero la temporada se le hizo larguísima, pasó a dejar los ITF para aparecer a nivel challenger y ante tenistas de mayor entidad sucumbió con un 4-14 de balance para cerrar la temporada.
Este inicio de temporada sigue de capa caída, con un 1-5 y si sale de favorito aquí es porque es su superfície favorita, con 155 victorias y 99 derrotas que contrastan con el 9-20 de Benjamin Lock.
Si no fuera porque el zimbabuense también viene con un 1-5 de balance esta temporada y cayendo a cuota 1,12 en la Copa Davis buscaría algo a su favor, pero en este deplorable estado ni de broma.
▶️ Kacper Zuk vs Clement Chidekh (2 vs 1,72)
Y si en el Lock vs Ejupovic teníamos a 2 tenistas que están lejos de su mejor ranking, lo mismo pasa en el duelo entro el polaco Zuk y el francés Chidekh, quienes ocupan el puesto 409 y 563 respectivamente cuando han llegado a ocupar unos 250 puestos menos en el ranking ATP.
Para mí el tenista polaco es algo mejor, tiene un mejor servicio y mete más % de primeros servicios, con lo que estas pistas rápidas de Glasgow deberían beneficiarle para hacerse fuerte desde el servicio, y creo que si las bookies lo ponen de ligero no favorito, es porque tiene un 1-2 de balance en lo que llevamos de año, mientras que el francés trae un 8-4 con título ITF esta pasada semana en Grenoble.
Eso sí, la versión de Zuk en el último encuentro ante Alastair Gray fue mucho más buena que su inicio de año, así que veremos mañana si puede confirmar la mejoría para a sus 24 años volver a acercarse al prime que lo llevó a ser el 162 del mundo.
▶️ Filip Peliwo vs Stuart Parker (2,50 vs 1,50)
Duelo entre 2 tenistas que han superado la fase previa y que sinceramente no entiendo por qué han pasado este encuentro a la jornada del miércoles. El de Chidekh sí al ganar el ITF en Francia el domingo, pero estos 2 tenistas que llevan aquí compitiendo en la fase previa no.
Ambos han superado la fase previa en sets corridos, ganando a rivales con peor ranking que ellos y sinceramente no entiendo el favoritismo del británico a que es debido.
Peliwo en Nottingham y aquí está mostrando una buena imagen, con un balance de 4-1 ganando a rivales inferiores pero también de nivel similar como Jones o Wendelken de manera cómoda, además de plantar cara en el 1er set a Jules Marie la pasada semana.
Si a esto le añadimos que en pistas indoor tiene un 94-69 de balance en su carrera mientras que el británico un 23-21, todo el valor es obvio que recae en el tenista canadiense, al que en la única faceta que veo inferior es que tiene un bajo % de primeros servicios, con un 59% de promedio el último año, mientras que el británico se acerca al 70%.
▶️ Altug Celikbilek vs Nicola Kuhn (2,33 vs 1,60)
Sorprendente ver en Bet365 que salgan a cuotas igualadas y luego en Marathonbet este desajuste, con lo que hay que aprovecharlo y voy a ir con la victoria de Altug, ya que hasta incluso a cuotas igualadas le veo valor.
Nicola Kuhn viene rodado de la previa y se ha impuesto al luxemburgués Knaff y al italiano Serafini, pero en ambos encuentros se ha dejado un set y no son precisamente buenos tenistas en pistas indoor.
Altug ha hecho buenos partidos en pistas indoor este año como ante Ejupovic o Alejandro Moro Cañas, pero también es verdad que perdió por un claro 6-1 y 6-4 ante Marius Copil, con lo que veremos qué versión muestra mañana.
No compite desde la eliminatoria de Copa Davis de hace 10 días, así que ha tenido tiempo para preparar este torneo, por lo que siendo en mi opinión mejor tenista que Nicola, con más ritmo competitivo y dejándose hasta 6 veces el saque Kuhn en la previa ante tenistas menores, me veo obligado a entrar a una cuota que esperaba en torno a 1,61-1,66.
Voy a aprovechar el gran desajuste de cuotas para ir también con el handicap de juegos de Altug, diversificando así riesgo, y más viendo que si Nicola no mejora al saque y vuelve a ceder un set, se pondría de cara esta parte de la apuesta.